Gamificación: Aprendemos jugando
Con Sexto año Economía y Administración repasamos conceptos, resolvimos situaciones problemáticas, trabajamos cooperativamente al construir la torre mas alta y estable entre todos.
Con Sexto año Economía y Administración repasamos conceptos, resolvimos situaciones problemáticas, trabajamos cooperativamente al construir la torre mas alta y estable entre todos.
Alumnos de quinto año recibieron a Patricia Dedominici, integrante de Un Lazo Nos Une, en el marco del trabajo colaborativo, marketing digital, y la aplicación práctica de los valores cooperativos con el objetivo de comenzar a trabajar en el evento Maratón y Cmainata "Por la Vida" y demás eventos tendientes a concientizar sobre el cáncer de mamas.
El día jueves 1/8 los alumnos de 5to EyA visitaron la Planta Maní de la empresa Gastaldi Hnos. Esta actividad, realidad desde las asignaturas Administración, Geografía y Formación para la vida y el trabajo permite reconocer, valorizar y conceptualizar conceptos fundamentales desarrollados en dichas asignaturas. Agradecemos a la empresa por recibirnos cada año. Durante el mes de septiembre se visitará el Molino Harinero.
Los laumnos de Sexto Año de ambas especialidades recibieron la visita de los candidatos a Intendente. Conversaron sobre las propuestas de cada uno en sus plataformas y respondiero las consultas que los estudiantes realizaron.
Nuestra escuela fue sede de una nueva edición regional de Formando Emprendedores, con la participación de más de 50 equiposd e General Deheza, General Cabrera, Hernando,Carnerillo, Las Perdice, Dalmacio Vélez.
Clasificaron para la instancia provincial, tres equipos del ITAPU, dos del Instituto "25 de Mayo", dos, del Instituto Santísima Trinidad, uno del Instituto Pablo Pizzurno.
Los estudiantes de 4° año de la Especialidad Economía y Administración estuvieron a cargo de organizar el desayuno, almuerzo y merienda de los participantes.
El 27 de junio se llevó a cabo una actividad integradora con los tres terceros años. Los alumnos se agruparon en equipos compuestos por alumnos de cada tercer año, con el objetivo principal de generar lazos con quienes pueden ser compañeros a partir del año próximo si eligen la misma especialidad. En el encuentro se desarrollaron actividades deportivas y una mateada como cierre.
Lengua Extranjera Inglés. 3 año.
"Daily Routine"
En una primer momento usamos diagrama en forma de "lemmon pie" para reflejar nuestras actividades cotidianas.
Reflexionamos sobre hábitos saludables y el tiempo dedicado a actividades de nuestra preferencia.
En una segunda instancia hacemos la presentación oral aplicando el leguaje aprendido.
¡Hermosas presentaciones!
Congratulations!!!!??????
El martes 18 de junio se viajó a Carnerillo para realizar capacitación para el Certamen Educativo Formando Emprendedores, en Instituto Técnico Carnerillo.
¿Quién dijo que estudiar las células podría ser aburrido? ? Para darle un enfoque distinto al estudio de estos temas, los estudiantes trabajaron en grupos. La consigna consistía en representar con elementos comestibles los distintos tipos de células y sus partes.
Haciendo uso del ingenio y la imaginación, así surgieron distintos modelos de pizzas y tortas que simulaban a las células procariota y eucariota animal y vegetal. ¡Una manera divertida, desafiante y sabrosa de aprender haciendo!
A través del uso del microscopio, los estudiantes observaron distintos tipos de células de origen animal y vegetal. Ésto les permitió establecer un contacto más cercano con el mundo de la célula, y aplicar los aprendizajes desarrollados en las clases previas.
Pudieron observar distintos preparados celulares y diferenciarlos según su disposición, tamaño, forma u otras características.
El trabajo de laboratorio es una practica fundamental para complementar los contenidos vinculados a las Ciencias Naturales, y así afianzar los conocimientos.
En el marco del proyecto "Revista virtual", los alumnos y alumnas de tercer año comenzaron a actualizar el blog "25 voces". Esta actividad se realiza desde las asignaturas Lengua y Literatura y Educación Tecnológica.
Te invitamos a vistarla:
Desde las materias que conforman la Educación Artística de tercer año “C” se ha generado durante el presente ciclo lectivo, un trabajo de mayor énfasis en las disciplinas que conforman el arte, tendiente a una visión integrada y sensible, como así también crítica y contextualizada. Se ha trabajado ya la identificación de varias disciplinas, proyección variada de diferentes manifestaciones artísticas, según las disciplinas, trabajando juntos los dos profesores –de Música y de Artes Visuales- con todos los alumnos.
Nuestros chicos y chicas han trabajado en equipos, con diversas actividades que concluyeron en la presentación y representación de un capítulo de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” , utilizando criterios de las disciplinas del arte ya abordadas, con excelentes y creativos resultados.
Desde la Agencia Córdoba Cultura, se invitó a todas las instituciones a participar de la Segunda Jornada y a su vez, nosotros fuimos invitados a participar activamente de la misma por la Directora de Educación y Ciencia Mónica Mansilla. Se llevó a cabo como antesala del Día del Escritor (13 de junio) y del Día del Libro en Argentina (15 de junio).
El objetivo fundamental fue que el pasado jueves 6 de junio, todas las miradas se centraran en la lectura a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. Nuestros alumnos representaron al colegio en tan hermosa actividad.
Durante la mañana del miércoles 12, se realizó una ueva instancia de Formación Situada.
El pasado viernes 31 de mayo los alumnos de 4° año de ambas especialidades participaron de una charla-taller sobre nutrición y hábitos saludables, con el objetivo de generar conciencia acerca del consumo masivo de ultraprocesados.
Agradecemos la participación de la Lic. en Nutrición Marina Perucca, profesional perteneciente al Hospital de la Comunidad Rinaldo J. A. Maino.
La propuesta de trabajo fue pensada para complementar los contenidos trabajados en la asignatura de Biología y el proyecto institucional ESI, derribar mitos acerca de hábitos y consumos alimenticios, y generar conciencia en los estudiantes sobre el cuidado del cuerpo. Además les permitió generar ideas y propuestas a implementar en proyectos escolares tales como "Cantina" y "Kiosco Saludable".
Organizadores: Prof. Luciano Somale y Lic. Giselle Caula
El 2 de abril se celebró en el Instituto el Día de los trabajadores y la Consitución Nacional. El acto fue organizado por el Departamento de Educación Física. Participaron los alumnos y alumnas de tercer año.
Acto por el día del Veterano de Guerra y la Guerra de Malvinas.
El día miércoles 3 de abril se homenajeó a los Veteranos de la Guerra de Malvinas de nuestra ciudad, quienes asistieron a los actos de los turnos mañana y tarde. Al finalizar el mismo, compartieron una charla con alumnos de 5° y 6° Año.
El acto estuvo organizado por el Departamento de Comunicación y Expresión, los alumnos de 2° y 5° Año.
Agradecemos la participación de las Profesoras Mariel Koch y Cristina Bazzano.
Resultado del sorteo de Pascuas organizado por Quinto Año Economía y Administración.
Primero premio: Beatriz Segovia
Segundo Premio: Claudio Rivarola
Lo recaudado es a beneficio de las excursiones educativas de los correspondientes cursos.
El 21 de marzo, los alumnos de 2 año "A" asistieron a clases con una media de cada color haciendo alusión al Día Mundial del Síndrome de Down.
Alumnos de Tercer Año "A" y "B" trabajaron con las poesías tituladas "Palabras", una escrita por Silvia Schujer; otra, por Liliana Cinetto. Luego, escribieron palabras, frases y poemas que nos quieren regalar.
Algunos alumnos trabajaron en la realización de una sopa de letras en relación al poema leído por la Vicedirectora Ana Cerutti.
En el marco del Día Mundial de la Poesía, integrantes del Taller Literario de la Municipalidad visitaron a los alumnos del Turno Mañana.
"Mira, no pido mucho,
solamente tu mano, tenerla
como un sapito que duerme así contento.
Necesito esa puerta que me dabas
para entrar a tu mundo, ese trocito
de azúcar verde, de redondo alegre.
¿No me prestás tu mano en esta noche
de fìn de año de lechuzas roncas? (...)" Happy New Year, Julio Cortázar
El Día Mundial de la Poesía se celebra cada 21 de marzo y conmemora una de las formas más preciadas de la expresión, identidad y lingüística de la humanidad.
Cuarto año leyó poemas del escritor argentino Julio Cortázar. Se eligió este autor porque el 12 de febrero del presente año se cumplieron cuarenta años de su fallecimiento. Honramos al poeta reviviendo tradiciones orales a través del recitado de poesía, lecturas y escritura de textos poéticos, al estilo del escritor.
La poesía en la escuela nos involucra a todos, nos invita a reflexionar, a pensar valores o antivalores de los que estamos cargados los seres humanos.